En el año 1980 un grupo de 30 mujeres indígenas se organizaron para hacerle frente al flagelo de la pobreza. Ellas decidieron crear espacios de toma de decisión para el beneficio de la comunidad y de sus familias.

Misión

AMIR gestiona y defiende los derechos humanos para mejorar las condiciones de vida de las mujeres y las jóvenes indígenas lencas de las comunidades donde tienen presencia en el municipio de Intibucá a través de su participación en procesos de capacitación, sensibilización de género, seguridad alimentaria y fortalecimiento de la cadena productiva, inclusión en los diferentes espacios públicos de toma de decisiones y procesos de incidencia en políticas públicas.

Visión

Ser una organización líder que visibiliza a las mujeres y las jóvenes indígenas lencas, comprometiéndolas y empoderándolas para la defensa de sus derechos humanos, promoviéndoles el acceso a los espacios de poder y toma de decisión, realizando procesos de incidencia en políticas públicas que mejoren su calidad de vida, la de sus familias y sus comunidades.

En AMIR la participación ciudadana es un eje fundamental para hacer incidencia política a favor de la población indígena y especialmente de las mujeres. Por medio del establecimiento de alianzas con estructuras comunitarias y otras organizaciones afines, se ha logrando dar respuesta a los problemas de salud, educación, infraestructura y producción agrícola. Como resultado de este esfuerzo se ha logrado beneficiar a las socias, sus familias y comunidades.

Anuncio publicitario